Información General

Información rápida

Inscripción

Los plazos de admisión y matrícula están establecidos por la Consellería de Educación y Universidad. Podéis obtener más información de este trámite a la página: http://www.caib.es/sites/fp/ca/admissia_dual_curs_2019-2020/

Exámenes
Programas

Técnico en Navegación y Pesca de Litoral

CICLO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO

¿Qué es?

El ciclo de formación profesional de grado medio de Técnico en navegación y pesca litoral tiene una duración de 2000H, incluida formación en centros de trabajo, y comprende 2 cursos académicos.

¿Qué aprenderé?

A hacer frente a las emergencias marítimas a bordo activando los planes de emergencia, verificar y mantener los equipos de pesca para realizar las capturas con seguridad y optimizar el rendimiento, controlar y realizar operaciones de procesado de las capturas en el parque de pesca cumpliendo la normativa higiénico-sanitaria, controlar los parámetros de funcionamiento, regulación y control de los equipos propulsores, equipos auxiliares y automatismos de la embarcación para detectar posibles disfunciones.

 

  • Efectuar la planificación y los preparativos para rendir viaje con eficacia y seguridad.
  • Maniobrar el buque en zonas portuarias con seguridad para realizar el viaje planificado.
  • Controlar la derrota planificada y segura del buque.
  • Realizar la guardia asignada conforme a los protocolos establecidos.
  • Mantener comunicaciones y obtener la información necesaria por medio del sistema mundial de socorro y seguridad marítimos SMSSM / GMDSS, utilizando el inglés marítimo en las situaciones que lo requieran.
  • Establecer la distribución y trincado de pesos a bordo para efectuar una navegación segura.
  • Hacer frente a las emergencias marítimas a bordo activando los planes de emergencia.
  • Verificar y mantener los equipos de pesca para realizar las capturas con seguridad y optimizar el rendimiento.
  • Controlar y realizar operaciones de procesado de las capturas en el parque de pesca cumpliendo la normativa higiénico-sanitaria.
  • Controlar los parámetros de funcionamiento, regulación y control de los equipos propulsores, equipos auxiliares y automatismos de la embarcación para detectar posibles disfunciones.
  •  

Plan de formación

 

1r curso

MÓDULO N HORAS
Técnicas de navegación y comunicaciones. 225
Pesca de litoral 225
Seguridad marítima 130
Atención sanitaria a bordo 60
Técnicas de maniobra 170
Formación y orientación laboral 90
Empresa e iniciativa emprendedora 60


2n curso

MÓDULO N HORAS
Inglés 160
Procedimientos de guardia 100
Instalaciones y servicios 125
Estabilitat, trimat i estiba del buc 165
Estabilidad, trimado y estiba del buque 90
Formación en centros de trabajo 400

Se debe realizar un período de embarque en calidad de alumno o marinero por un periodo no inferior a 12 meses para el título de patrón de litoral.

¿En qué podré trabajar?

 

  • Patrón dedicado al transporte marítimo de mercancías y/o pasajeros, servicios de practicaje, seguridad, salvamento marítimo, buceo e investigación,.
  • Patrón, primer oficial y oficial de puente en buques mercantes y buques de pasaje,– Patrón /patrona costero polivalente (profesión regulada).
  • Patrón local de pesca (profesión regulada).
  • Marinera / marinero de Puente (profesión regulada).
  • Marinera / marinero pescador. (profesión regulada).
  • Inspector / inspectora de flota.
  • Supervisor / supervisora de montaje y armado de artes y aparejos de pesca.
  • Operaria / operario de envasado y empaquetado.
  • Operador / operadora o controlador / controladora de línea de envasado.
  • Trabajador / trabajadora en la preparación de pescado para conservas.
  • Elaborador / elaboradora de productos de la pesca y derivados, de conservas de pescado, de semiconservas.
  • Elaborador / elaboradora de congelados y ultracongelados
  •  

¿Cómo acceder?

El acceso puede ser directo:

  • Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel académico superior.

  • Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).

  • Estar en posesión de un Título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.

  • Haber superado el segundo curso de Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

  • Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

    Mediante prueba de acceso si no se reúnen ninguno de los requisitos anteriores:

  • Haber superado la Prueba de Acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, 17 años cumplidos en el año de realización de la prueba).

http://todofp.es/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/familia/loe/maritimo-pesquera/navegacion-pesca-litoral.html

Ubicación

Crta. de Sant Carles Km 8, s/n.  07840 Santa Eulària des Riu. Eivissa

HORARIO DEL CENTRO

dl.-dv.: 8:00 – 14:15 hrs

Periodos con formación por la tarde:

dl.-dv.: 15 – 21 hrs

TELÉFONO & CORREO ELECTRÓNICO

+34 971 33 60 73

web@cifpcanmarines.com
Ir al contenido